miércoles, 2 de agosto de 2017

Qué investigar en las Ciencias Contables



  1. Que investigar en contabilidad? 
  2. Líneas:
  3. -Auditoria 
  4. -Costos y presupuesto-Contabilidad Gerencial -Contabilidad General
  5.  -Contabilidad gubernamental-Educacion -Finanzas -Tributación Laboral -Peritaje

  6. Auditoria y Control Interno
  7.  -Auditoria Academica, -Auditoria Ambiental -Aud. De calidad -Aud. Financiera -Aud. Forense -Aud. De gestion -Aud. Operativa -Aud. Tributaria -Aud. De Sistemas Aud. Integral -Aud. Analitica -Aud. De cumplimiento -Examenes especiales de control interno.

  8. Ejemplo: temas de investigación 
  9. -Las auditorias y su incidencia en la gestión municipal. 
  10. -La Aud. Tributaria y su influencia en el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias de los contribuyentes. 
  11. -La Aud. Integral como medio de evaluacion de la gesti´n de empresas de saneamiento. 
  12. -El control interno como herramienta vital en el logro de objetivos de las empresas farmaceuticas. 
  13. -El control interno en la previsión de fraudes en empresas hoteleras.
  14. -La auditoria ante las operaciones con evidencias virtuales 
  15. -Normas de control interno gubernamental y su incidencia en la gestión presupuestal de las fuerzas armadas. 
  16. -Contribución de la auditoria en el proceso de reestructuración de medianas empresas industruales. 
  17. -Normas y procedimientos de auditoria y su efectividad en la deteccion de fraudes y errores en las instituciones financieras -Auditoria forense y su incidencia en la prevision de desfalcos en las cooperativas de ahorro y crédito -Aporte de la auditoria en la gestion administrativa de la academia de la magistratura.

  18. -Sistemas de costeo y su influencia en el precio de bienes y servicios 
  19. -Proceso presupuestario y su contribución al logro de objetivos estratégicos --.Sistemas de costos basados en actividades y su contribución a la competitividad de las empresas de servicios 
  20. -Planeamiento estratégico en el desarrollo de las empresas turísticas.

  21. Contabilidad gerencial 
  22. -Los individuos que toman decisiones -Sistemas de base de datos para toma de decisiones 
  23. -Medición y gestión del conocimiento -Sistemas de información gerencial.

  24.  -Percepciones de los clientes sobre la atención recibida y su influencia en la preferencia a los proveedores. 
  25. -La información contable en la toma de decisiones de los inversionistas en la bolsa de valores. 
  26. -Medios de comunicación en la efectividad de la publicidad empresarial. 
  27. -La información contable y su contribución a mejorar las relaciones de negocios entre los diferentes usuarios de la información

  28. Contabilidad General 
  29. -La normatividad contable y su incidencia en la valuación del patrimonio de los entes
  30. -Contabilidad Medioambiental y su contribución al Desarrollo Sostenible en el Sector Turístico
  31. -Sistemas de información contable y su influencia en la gestión medioambiental de las empresas.
  32. -Costos medio ambiental y su contribución al desarrollo sostenible de la empresa.
  33. -Contabilidad del conocimiento como medio de valuación real del patrimonio empresarial

  34. -Contabilidad Gubernamental 
  35. -Control de Gestión de gobiernos locales y su impacto en el desarrollo socio económico. 
  36. -Normas internacionales de contabilidad para el sector público y su aporte a la calidad de la información financiera y presupuestal. 
  37. -Información contable y utilidad en la toma de decisiones en la gestión municipal
  38. -Sistemas de información contable en el desarrollo de las entidades gubernamental

  39. Educación 
  40. -Formación del contador publico 
  41. -Acreditación de facultades de contabilidad 
  42. -Capacitación permanente 
  43. -Revalidacion de títulos
  44. -Guías internacionales de educación y su contribución a la formación del contador público
  45. -Código de ética en el control del ejercicio profesional del contador público.
  46. -La autoevaluación y su utilidad en la acreditación de las facultades de contabilidad
  47. -Colegios de contadores públicos en la revalidación de títulos de sus miembros
  48. -Gestión financiera y su incidencia en los resultados de las empresas de transporte interprovincial de pasajeros 
  49. -Estructura de capital y su incidencia en la rentabilidad de empresas hoteleras -.Instrumentos financieros en el financiamiento de las MYPES 
  50. -La contabilidad y su contribución a la gestión financieras

  51. Tributación 
  52. -La estabilidad de las normas tributarias y su incidencia en la recaudación tributaria 
  53. -La normas tributarias y su incidencia en la competitividad de las empresas 
  54. -La contabilidad de las empresas y su incidencia en la recaudación tributaria 
  55. -La conciencia tributaria del comprador usuario y su relación con la recaudación tributaria

  56. -La tributación y sus efectos en empresas agropecuarias 
  57. -Formulas de costeo de existencias y su incidencia en la recaudación tributaria 
  58. -Los estados financieros y su impacto tributario en empresas de telecomunicaciones -Incidencia de las zonas francas en el desarrollo socio económico del país.
  59. -Los incentivos tributarios y su influencia en la inversión en el sector minero del país -La inafección del impuesto a la renta sobre las rentas de cuarta y quinta categoría y su relación con la canasta básica familiar.
  60. -Efectividad del régimen tributario para empresas de servicios de entretenimiento bingos y tragamonedas en la recaudación fiscal

  61.  Laboral Régimen laboral privado 
  62. -Legislación laboral y su incidencia en la competitividad empresarial
  63. -Cumplimiento de los derechos y beneficios laborales en la motivación al personal 
  64. -Estabilidad laboral en el sector público y su incidencia en la gestión pública 
  65. -Seguridad social y su contribución en la previsión de la salud de los trabajadores

  66. Peritaje 
  67. -Peritaje contable judicial y su contribución a la administración de justicia en los fueros civiles.
  68. -Peritaje contable judicial y su contribución a la administración de justicia en los fueros penales.

1 comentario: