viernes, 1 de septiembre de 2017

"La buena escuela no asfixia la Creatividad"






La buena escuela no Asfixia la Creatividad
Trabajo Práctico
Alumno:
Docente:
T.P: 8

 Luego de Leer el artículo: "La buena escuela no Asfixia la Creatividad", realiza las siguientes actividades:

1. Haz un resumen del texto para que alguien que no lo haya leído pueda saber tres cosas: 
a) Las distintas concepciones sobre la creatividad que aparecen en él 
b) Las distintas perspectivas sobre la relación entre la creatividad y la escuela 
c) Las afirmaciones que te han parecido más interesantes de ese reportaje 

2. ¿Qué es el pensamiento divergente? ¿Para qué sirven? ¿Qué son los problemas heurísticos? ¿Cómo se resuelven? 

3. ¿Quién es Ken Robinson? ¿Cuál es su idea de la creatividad? ¿Y de la escuela? Para responder a estas cuestiones puede ser interesante que veas videos de algunas sus conferencias (y también su interesante cortometraje animado “Cambiando paradigmas”) 

4. Imagina un diálogo entre Ken Robinson y José Antonio Marina. El tema podría ser la creatividad y la educación escolar. También puedes añadir otras voces. Por ejemplo, el ministro español que promovió la LOMCE o alguna de las personalidades a las que no les fue bien en la escuela, pero sí en la vida. Puedes imaginar tú ese diálogo o hacer algo mejor: repartir esos roles entre varios compañeros y hacer un debate simulado.

 5. Según tu experiencia escolar, ¿crees que las instituciones educativas fomentan la creatividad? Imagina que te piden que hagas cinco propuestas para reformar la escuela y promover el desarrollo de la creatividad en las aulas. ¿Qué sugerirías? 

6. ¿Crees que la creatividad es importante para las ciencias? ¿Por qué? ¿La favorece la manera en que se enseñan habitualmente las matemáticas, la física o la química? ¿Se favorece más en las enseñanzas humanísticas (lengua, literatura, historia del arte…)? 

 7. Se creativo y diseña alguna manera de hacer que llegue a profesores, a padres y a alumnos (y hasta a ministros) el mensaje que da título al reportaje. Tienes libertad para plantear tu propuesta creativa de la forma que te parezca más adecuada. 

8. Sobre cada frase de la siguiente quiniela señala tu postura de acuerdo, desacuerdo o duda. Selecciona dos o tres frases de la quiniela que te parezcan destacables (estés o no de acuerdo con lo que dicen) y redacta un comentario sobre ellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario