ibercienciaoei.org/contenedores/pdf/7MMG189.pdf
Un Divorcio Infeliz
Trabajo Práctico
Alumno:
Docente: T.P.: 10
1. Comenta la precisión etimológica sobre la relación entre los términos “ciencias” y “letras” que
aparece al comienzo del artículo. ¿Qué relaciones hay entre el significado de esas dos palabras?
2. Aclara el significado de la metáfora de los dos hemisferios culturales. ¿Qué es el cuerpo calloso? ¿Qué le pasa en esa metáfora? ¿Se te ocurre alguna otra para ejemplificar ese distanciamiento entre las dos culturas que critica Carlo Frabetti?
3. ¿Qué son las ciencias? ¿Qué son las letras? Enumera disciplinas que caigan dentro de cada
uno de esos campos. ¿Qué tienen en común cada una de esas listas? ¿Es más lo que tienen en común que lo que las diferencia? ¿Hay disciplinas que podrían no ser fácil ubicar en esas listas o que podrían estar en cualquiera de las dos?
4. ¿Para qué sirve distinguir entre ciencias y letras? ¿A qué o a quién beneficia esa distinción?
¿A qué o a quién perjudica?
5. Carlo Frabetti señala que hay más interés desde las gentes de ciencias hacia el campo de las letras que al revés. ¿Estás de acuerdo con él? ¿Puedes poner ejemplos?
6. Busca información sobre C.P. Snow y comenta la relación entre las ideas que expresó sobre las dos culturas a finales de los cincuenta con lo que plantea Carlo Frabetti en este artículo.
7. ¿Cómo está organizada la enseñanza media superior en tu país? ¿Se refleja en ella esa separación entre ciencias y letras?
8. Imagina que te piden que propongas un nuevo plan de estudios de la enseñanza secundaria superior de tu país. Y que intentes que esas dos culturas no aparezcan disociadas. ¿Cómo lo organizarías? Recuerda que eres completamente libre. Que ni siquiera tienes que organizar sus contenidos por asignaturas anuales.
9. Según Carlo Fabretti, la misión de los divulgadores de ciencia es defender la racionalidad.
¿Qué significa esa idea? ¿Se te ocurren ejemplos?
10. “La racionalidad no admite justificaciones como “las guerras son inevitables” o “siempre habrá́ ricos y pobres””. ¿Qué quiere decir esa de frase de Frabetti que aparece al final de su artículo? ¿Estás de acuerdo con ella?
fuerza!! y a seguir investigando!!..
ResponderEliminar